martes, 18 de junio de 2013

LA IMPRENTA



No se tiene clara la fecha pero se dice que Johannes Gutenberg nació en Maguncia, Alemania hace 1400 años atrás trabajaba con metales (orfebre).

Instalo una empresa de grabado en madera, que sería el punto de partida para el desarrollo del futuro de su legado, Gutenberg en 1438 se asoció con Andreas Dritzehn para ayudarle a desarrollar su imprenta.

Luego de 10 años se instaló en Maimz y continúo sus obras, se asoció con el comerciante alemán Johann Fust quien le prestó 800 florines, el préstamo sustentaba el salario de los ayudantes y del mismo Gutenberg.

Se imprimió la gran biblia sacra latina, así como libros más pequeños, la biblia de Gutenberg quedo terminada antes de finales de 1455.
2 años después Fust le volvió a prestar la misma cantidad de dinero a Gutenberg para la terminación del proyecto.

Pero al libro le faltaba decoración a mano y el empaste de los libros, Fust molesto finalmente decide ir a los tribunales exigiendo que le devolviera inmediatamente el dinero, Gutenberg se vio forzado y le entrego la empresa como pago a Fust.

Después de su ruptura Gutenberg siguió imprimiendo, en el año 1465 Adolfo II hiso un reconocimiento a sus inventos, los libros que se copiaban a mano con tinta aplicada con pluma pincel constituía a civilizaciones egipcias, griega y romana. Estos manuscritos también se realizaban también en monasterio y tenían un gran valor. En el siglo II los chinos desarrollaron el arte de imprimir texto, dibujos eh imágenes sobre tejidos.

La imprenta se desarrolló gracias a la invención del papel y de la religión budista, los materiales escritos más comunes como el papiro y el pergamino, no eran apropiados para imprimir. Un invento chino de esta época paso de los bloques de madera, a impresión de tipo móvil, es decir caracteres sueltos dispuestos en filas, esta técnica no se consideró muy útil ya que el idioma chino exige en los 2000 y 4000 caracteres diferentes. Hasta el siglo XVIIII crearon algunas tipografías y se perfecciono el oficio de la imprenta, en 1800 los avances de impresión hicieron hincapié para aumentar la velocidad.

El 3°conde Stanhope introdujo la primera imprenta construida en acero en 103 los hermanos Henray y Sealy instalaron en Londres la primera máquina de hacer papel y en 1814 Friedrik invento la prensa a vapor revolucionando toda la industria de impresión.

En 1886 los equipos más actualizados permitieron reducir el tiempo necesario para producir un libro, por último la fotografía ha venido a contribuir los nuevos procesos de fotomecánico, los avances en la tecnología de plancha en los años 50 y 60 junto con la fotocomposición pusieron fin a los 500 años de la tipografía como principal proceso de impresión.


Los ordenadores de computadora que se utilizó hoy en oficinas y casas, puede producir imágenes lista para impresión reduciendo el tiempo y los costos de los principales procesos de imprenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario